

x
No creo que sea un método eficaz ponerle el título a un texto antes de escribirlo. A mí me sirve; suficiente. Te crees muy listo, tú, ¿no? No, listo, no. Y eso de que lo titules X solo denota tu absoluta falta de ideas, la sequedad de tu seso. Te refieres al seso sin x, ¿no? A tu cerebro, a tu imaginación, a tus conocimientos, a todo tú. Gracias por tus bienintencionadas advertencias. No advierto, solo evidencio. Entonces, gracias por evidenciar el valor de la X. No, no, ¡renó y recontranó! ¿Pero cómo que no? Que no, te digo; que lo has titulado X porque no se te ocurría nada mejor sobre lo que escribir, porque, reconócelo, estás yermo de argumentos y a nadie le importa lo que tú escribas. Te equivocas. No, no me equivoco. La X da mucho juego. Sí, sí, ya sé, el misterio de la incógnita, la resolución de la ecuación, el Señor X en lo alto del organigrama… No, ahora el que se equivoca eres tú. ¡Venga ya! Sí, la X da mucho juego. De acuerdo, reconozco que ahora muchas personas en este planeta entienden por X la plataforma digital de un multimillonario. Te acabo de decir que el que se equivoca eres tú; no hay plataforma digital que valga, eso es efímero. ¡Cómo se nota que no estás puesto al día! ¿Para qué? Para vivir y estar en el mundo. ¿Estar en el mundo? Sí, en el mundo. ¿En qué mundo? En el que viven buena parte de los seres humanos. ¿Te refieres a ese que se conforma a golpe de X? ¡Y dale con la X! Sí, le doy, porque para eso lo he titulado X.
Una letra que ocupa el vigésimo quinto lugar en el alfabeto español. Una letra presente en los alfabetos latino, cirílico, armenio y georgiano. Un glifo —no, no se trata de un chino pronunciando grifo— cuyo origen es incierto, misterioso… ¡Otra incógnita! Dicen que quizás venga de la tau hebrea. En griego antiguo se pronunciaba chi y en el moderno ji. También dio el sonido shhh, como cuando uno manda callar; y el de la jota, como la risa. Y por eso fixo dio fijo y México se pronuncia Méjico y no Méshico. ¡Caprichos de los hablantes y costumbre de sus herederos!
Titúlalo como quieras, pero la evidencia es clara. ¿Clara? Sí: no sabías de qué escribir y recurriste a algo tan obvio y ramplón como la letra X. ¿Y de qué quieres entonces que escriba? Del mundo, de lo que ocurre en el mundo, de lo que le preocupa a la gente. ¿Y qué le preocupa? ¿No lees los periódicos? Cada vez menos. ¡Así te va! Leo libros. ¿Libros? Algunos. Ejercicio inútil. Bueno, Ordine hablaba de la utilidad de lo inútil. ¡Bobadas! Déjame a mí con mis bobadas. ¿Es que no sabes que en el mundo hay guerras, que hay aranceles, que los precios suben, que los sueldos bajan, que los buenos son unos y los malos son otros? Nada que Unamuno no dijese ya hace más de ochenta años con aquello de los hunos y los hotros. ¿Es que no sabes que hay una ola reaccionaria y que las democracias están en peligro? Nada que Castillejo no evidenciara hace más de ochenta años en Democracias destronadas. ¡Anticuallas! Cierto, anticuallas como los artículos de prensa que hoy son novedad y mañana obsolescencia pura. ¡No estás en el mundo! ¿En qué mundo? En el de verdad. ¿Y qué es la verdad? La conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente, lo dice la RAE. Te estás adentrando en terrenos filosóficos. ¡Porque tú me lías! ¿Que te lío yo? Sí, tú. Te recuerdo que has sido tú el que ha empezado a reprocharme que titulase este texto X. No te he reprochado nada, tan solo he evidenciado la conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente. ¡Lo que tú digas! A mí no me des la razón como a los tontos. No te la doy. Sí me la das. ¡Para ti la perra gorda! ¿Es que rehuyes la discusión? No. ¿Entonces? Llámalo X.
Michael Thallium
X
Cómo citar este artículo: THALLIUM, MICHAEL. (2025). X. Numinis Revista de Filosofía, Época I, Año 3, (CV108). ISSN ed. electrónica: 2952-4105. https://www.numinisrevista.com/2025/04/x.html




Esta revista está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario