Espejismos
Peter Pan es un niño con serios problemas familiares, Campanilla un hada compulsiva y celosa, Wendy una niña sin vergüenza, y Garfio, el supuesto malo malísimo de toda la vida, ahora es el bueno buenísimo de la historia. Shrek es un ogro verde, Fiona una rebelde sin causa, Asno y la Dragona pueden tener hijos, el gato con botas tiene botas... De esta maravilla de película vamos a callarnos por ahora.
A la mala de la bella durmiente, Maléfica,
resulta que cuando era niña le causaron graves heridas emocionales, por lo que
ahora se dedica a pagar con creces el daño que le han hecho. Pero no se
preocupen por ella tan rápido, porque ya nos hemos encargado de justificarla.
Es que en realidad la pobre tenía un corazón que no le cabía en el pecho.
A una le raptan siete enanos, a otra una bestia
en su castillo, a otra su padre en una torre, a otra su madrastra en su propia
casa. A la que no lleva GPS se la quiere comer un lobo y la que lleva sin dar un palo al agua desde que nació decide echarse una siesta de toma pan y moja.
El hada que le fabricó el zapato a la princesa no
dio con la talla, pero por lo visto si fue capaz de fabricar una calabaza
tirada por ratones. Los padres de Fiona son los únicos con dos dedos de frente,
pero como no le permiten amar a un animal se convierten en los más
intransigentes del mundo. El niño que vuela no sabe a dónde va, y la de la
manzana tiene alergia a las frutas. La del espejo se quiere demasiado, y la
otra tiene problemas de autoestima.
Pocahontas rompe con los roles de género, Mérida
quiere ser un hombre, Luisa Madrigal llora por no poder levantar una mesa
con un dedo. Los príncipes azules se han vuelto estúpidos, el mundo parece
loco, y los locos detestan ahora el mundo.
Lo que antes era malo, ahora bueno, y lo que
parecía bueno, ahora no tanto. Los majos no son tan majos como se pensaba, y
los que en su momento nos parecían unos demonios de mucho cuidado, ahora se han
convertido en los promulgadores de la paz. Los que comían perdices no vivían
tan felices, y los que pretendían ir hasta el infinito, se quedaron en el más
allá. Unos y otros nos han engañado, unos y otros nos han subestimado.
Lo que las películas revelan y enseñan está muy
bien pensado, y quienes creen que se tratan de cosas infantiles están
totalmente equivocados. Nunca antes se le había visto tan claramente el plumero
a la industria. La moto se vende por todos lados, y nosotros, en el país
de nunca jamás hemos quedado atrapados.
Tomás Bravo Gutiérrez
Espejismos
Cómo citar este artículo: BRAVO GUTIÉRREZ, TOMÁS. (2023). ¿A dónde vamos? Numinis Revista de filosofía, Época II, Año 2. (CM22) https://www.numinisrevista.com/2023/03/espejismos.html

Esta revista está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario